Por Justin MClellan
CIUDAD DEL VATICANO — El Papa León XIV canonizará a los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati el próximo 7 de septiembre, anunció el Vaticano.
Durante un consistorio público ordinario celebrado el 13 de junio con cardenales residentes y visitantes en Roma, el Papa aprobó la nueva fecha para la canonización de estos dos jóvenes beatos. Asimismo, fijó el 19 de octubre como la fecha para la canonización de otros siete beatos.
La canonización del beato Carlo Acutis, un adolescente conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por haber creado una exposición virtual sobre milagros eucarísticos, estaba originalmente prevista para el 27 de abril, durante el Jubileo de los Adolescentes. No obstante, fue pospuesta tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril.
Carlo Acutis, nacido en 1991 y criado en Milán, utilizó sus conocimientos tecnológicos para evangelizar y se destacó por su fe alegre y su compasión hacia los demás. Falleció de leucemia en 2006, a los 15 años de edad.
Por su parte, Pier Giorgio Frassati nació en 1901 en una familia de renombre en Turín, Italia. Fue admirado por su vida espiritual intensa y su entrega a los más necesitados. Como miembro de la Tercera Orden Dominicana, dedicó su vida a servir a los enfermos. Murió a los 24 años tras contraer poliomielitis, posiblemente de alguna de las personas a las que asistía.
El Papa León también confirmó que los otros siete beatos serán canonizados el 19 de octubre, coincidiendo con la Jornada Mundial de las Misiones.
Ellos son:
El beato Ignacio Maloyan, arzobispo armenio católico de Mardin —ciudad ubicada en lo que hoy es Turquía—, fue martirizado por su fe. Nacido en 1869, fue arrestado, torturado y ejecutado en Turquía en 1915.
El beato Pedro To Rot, laico catequista, esposo y padre de familia originario de Papúa Nueva Guinea, fue martirizado por su fe. Nacido en 1912, fue arrestado en 1945 durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial y asesinado por inyección letal mientras estaba en prisión.
La beata Vincenza María Poloni, fundadora de las Hermanas de la Misericordia de Verona, Italia, vivió entre 1802 y 1855.
La beata María Rendiles Martínez, fundadora venezolana de la Congregación de las Siervas de Jesús, nació en Caracas en 1903 y falleció en 1977. Será la primera santa venezolana.
La beata María Troncatti, hermana salesiana nacida en Italia en 1883, fue misionera en Ecuador a partir de 1922. Falleció en un accidente aéreo en 1969.
El beato José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano nacido en 1864, fue miembro de la Tercera Orden Franciscana y es conocido como “el doctor de los pobres”. Falleció en un accidente en 1919.
El beato Bartolo Longo, abogado italiano nacido en 1841, fue en un tiempo un ferviente opositor de la Iglesia, pero se convirtió y dedicó su vida a la caridad y a la construcción del Santuario Pontificio de la Virgen del Rosario de Pompeya. Falleció en 1926.