Misa Gran Celebración de Culturas

Por

La Misa de Pentecostés para Todos los Pueblos reúne a las comunidades culturales en la diócesis. Está programada para el sábado, 7 de junio, a partir de la 10:30 a.m., en Cathedral Catholic High School. Posteriormente, habrá un festival con degustaciones de comida, exhibiciones culturales y presentaciones artísticas. (Foto de John Gastaldo)

Comparte este artículo:

SAN DIEGO — “Impresionante”.
Así describe Alejandra Casas la procesión de entrada de la Misa de Pentecostés para Todos los Pueblos de la diócesis, donde representantes de distintas comunidades católicas culturales desfilan uno a uno, luciendo con orgullo sus trajes típicos llenos de color.
“Hay tanta belleza en nuestra Iglesia”, comenta.
Ella y su esposo, John Casas, quienes son líderes laicos en la Comisión Hispana de la diócesis, están encabezando la organización del evento de este año. La celebración será el sábado 7 de junio y, como en ediciones pasadas, tendrá lugar en la Preparatoria Cathedral Catholic. La Misa será presidida por el obispo auxiliar Ramón Bejarano, acompañado de varios sacerdotes y diáconos.
Pentecostés, que se celebra 50 días después de Pascua, recuerda el regalo del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia, así como su misión de evangelizar a todas las naciones. Dentro de la diócesis, no hay otro evento que refleje con tanta fuerza la universalidad de la Iglesia Católica como esta Misa de Pentecostés.
La Misa se celebrará en el gimnasio de la preparatoria, el cual se transforma en un espacio litúrgico que puede recibir hasta 2 mil fieles de distintas partes de la región.
Todo comienza alrededor de las 10:45 de la mañana, con una procesión de más de 20 culturas católicas, encabezada por la comunidad nativa americana. Después desfilan representantes de culturas de América del Norte, Centro y Sudamérica, Asia, África y Europa.
La Misa dará inicio a las 10:45 a.m. y contará con música, oraciones y lecturas en diferentes idiomas. Este año, el coro de la Parroquia Santa Rosa de Lima, dirigido por Joseph Advento, será el encargado de animar la liturgia con un acompañamiento musical multicultural.
Después de la Misa, habrá un festival en los jardines de la escuela, con degustaciones de comida, exhibiciones culturales y presentaciones artísticas en vivo.
En 2018, cuando la diócesis organizó por primera vez esta Misa, los líderes culturales no se conocían ni habían trabajado juntos. Ese primer año lograron superar las barreras del idioma y se unieron para ofrecer una hermosa celebración de fe.
Hoy en día, se saludan como amigos durante las reuniones de planeación. Durante el evento, es común verlos abrazándose, tomándose fotos juntos y compartiendo como los hermanos que son dentro de la Iglesia.
En 2025, la Iglesia celebra un Año Jubilar cuyo tema es la esperanza. Esta Misa de Pentecostés será también una celebración jubilar de la diversidad étnica y multicultural tanto de la diócesis como de la Iglesia universal.
Sin importar el año, el obispo Bejarano expresó aquello que verdaderamente une a los fieles.
“La razón principal por la que hacemos esto es para dar gloria a Dios y agradecer por la fe que cada uno de nosotros tiene”, dijo a los líderes culturales. “Y para dar gracias al Espíritu Santo, que sigue guiándonos y uniéndonos como Cuerpo de Cristo”.

Misa de Pentecostés para Todos los Pueblos
Sábado 7 de junio de 2025
Preparatoria Cathedral Catholic (cuenta con bastante estacionamiento)
5555 Del Mar Heights Rd, San Diego, CA 92130
¡Todos están invitados a este evento familiar!
10:00 a.m.: Alabanza y adoración
10:45 a.m.: Procesión de las culturas
11:00 a.m.: Misa presidida por el obispo Ramón Bejarano
12:00 p.m. a 2:00 p.m.: Festival con degustaciones, exhibiciones culturales y música en vivo

Noticias Recientes

También te Podría Gustar

No se han encontrado resultados.
Menú